La empatía se puso de moda en la última década para etiquetar una manera de pensar. Profesores, psicólogos, empresarios, líderes de grupo… todos se sacaban de la chistera la empatía, como receta para comprender el punto de vista ajeno y sentirse mejor.
La empatía es la capacidad de comprender el mundo interno de los demás. No centrarse en sí mismo y los propios intereses cuando vemos o escuchamos a otro, sino en ponernos en su lugar. La traducción snob de la empatía es la llamada «inteligencia emocional». Quizás el mayor valor interior en alza en una sociedad fría, competitiva y egoísta como la que vivimos. No en vano la actriz Meryl Streep decía que «El gran regalo de los seres humanos es el poder de la empatía», del que carecen los animales. Veamos su relevancia y como mejorarla.
Ver la entrada original 1.342 palabras más